Podrás mostrarle a tus clientes y prospectos el aumento del saldo de su pensión según su ahorro en los distintos regímenes del APV.
Indicadores Económicos | |
---|---|
UF al 07-07-2025 | |
UTM al 07-07-2025 | |
Tope Imponible ( UF) | |
Base Imponible ( UF) | |
Rentabilidad Mensual |
Cliente:
Rut:
Renta:
Aporte:
Disclaimers
La edad de jubilación legal para la mujer es 60 años y para el hombre es 65 años y, además, se considera un CNU para cada año proyectado: mujer un cónyuge 2 años mayor como un beneficiario de pensión y para el hombre una cónyuge 2 años menor como única beneficiaria de pensión. Esta proyección es solo una simulación efectuada en base a los datos que usted nos proporcionó y no confiere derecho alguno.
Esta simulación se ha preparado teniendo como base la información entregada por el Cliente y en consideración a los objetivos de inversión de éste, no debe ser entendido en ningún caso como un pronóstico cierto ni como una proyección de rentabilidad.
Para acceder al Beneficio Fiscal del 15% de su aporte, el trabajador debe manifestar su voluntad de acogerse al nuevo régimen tributario a) de APV establecido en el artículo 20L del D.L. 3500 de 1980 (Ahorro después de Impuestos). Tiene como tope el menor valor entre 6UTM anuales y 10 veces las cotizaciones obligatorias realizadas dentro de ese mismo año. Este monto será depositado por la Tesorería General de la República directamente en su cuenta de APV una vez al año.
La simulación no contempla cambios en la remuneración bruta durante la vida laboral, por lo que se utiliza para todo el período la remuneración entregada por el cliente.
La simulación contempla una comisión anual de un 0,6% sobre el monto administrado de cotizaciones voluntarias o depósitos convenidos
Disclaimers
La edad de jubilación legal para la mujer es 60 años y para el hombre es 65 años y, además, se considera un CNU para cada año proyectado: mujer un cónyuge 2 años mayor como un beneficiario de pensión y para el hombre una cónyuge 2 años menor como única beneficiaria de pensión. Esta proyección es solo una simulación efectuada en base a los datos que usted nos proporcionó y no confiere derecho alguno.
Esta simulación se ha preparado teniendo como base la información entregada por el Cliente y en consideración a los objetivos de inversión de éste, no debe ser entendido en ningún caso como un pronóstico cierto ni como una proyección de rentabilidad.
La simulación no contempla cambios en la remuneración bruta durante la vida laboral, por lo que se utiliza para todo el período la remuneración entregada por el cliente.
La recomendación de ahorrar en Régimen Letra B asume una renta líquida mayor a $3.150.000. Para acceder al Beneficio de Disminución de la Base Imponible, el trabajador debe manifestar su voluntad de acogerse al régimen tributario b) de APV establecido en el artículo 20L del D.L. 3500 de 1980 (Ahorro antes de Impuestos). Una proporción entre el 4% y 35% del monto de ahorro realizado es financiada por el Estado en la forma de un menor pago de impuestos (el trabajador se acoge a los beneficios tributarios contemplados en el artículo 42 bis de la Ley de Impuesto a la Renta). Los retiros que no estén destinados a anticipar o mejorar la pensión, estarán afectos a un impuesto único que se calculará de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 bis N° 3 de la Ley de la Renta. El monto total de los aportes acogidos a uno u otro régimen no puede exceder las 600 UF.
La simulación contempla una comisión anual de un 0,6% sobre el monto administrado de cotizaciones voluntarias o depósitos convenidos